Hoy viernes, aprenderemos muchas cosas sobre nuestra comunidad autónoma, ya que el próximo domingo, 31 de mayo, celebramos el día de Castilla- La Mancha.
Se celebra este día conmemorando el aniversario de la constitución de las Cortes Regionales por primera vez en su historia. La primera vez que se celebró fue en 1984. La fiesta de la comunidad se ha convertido en un evento itinerante por todo el territorio castellano-manchego, por eso cada año se celebra en un lugar diferente.
Este año, todos nosotros lo celebraremos juntos a través de nuestros blogs. Esperamos que os gusten todas las actividades que os proponemos a continuación. ¡A disfrutar y a aprender mucho!
GASTRONOMÍA
MANCHEGA:
La cocina castellano-manchega no se puede entender sin la historia de sus
tierras, sus gentes y costumbres, siempre unidos al trabajo de la tierra. De ingredientes
sencillos y carácter humilde, sus recetas más típicas sacan lo
mejor de cada ingrediente en platos tan contundentes como sabrosos y que bien
definen nuestra región. Con abundancia de verduras, la importancia del pan y
las legumbres, la caza y la carne de animales de granja, sin olvidar los
quesos.
Dejamos, a continuación, los platos más típicos de
nuestra región. Si alguno de ellos no
los conoces, te animamos a que busques sus recetas y los cocinéis en familia
para probarlos. ¡Seguro que os gustan muchísimo!
LUGARES MANCHEGOS PARA VISITAR:
Lugares manchegos que
no te puedes perder: https://www.youtube.com/watch?v=7g1io-qvc6M
RUTA DELQUIJOTE: https://www.youtube.com/watch?v=WEqLYVs2GDc
LAS TABLAS DE DAIMIEL:
https://www.youtube.com/watch?v=LyG8PanYSkE
PARQUE DE CABAÑEROS: https://www.youtube.com/watch?v=VGdxHj-Mxoc
LAS LAGUNAS DE
RUIDERA: https://www.youtube.com/watch?v=b89bYTu4Fy4
NACIMIENTO DEL RÍO
MUNDO: https://www.youtube.com/watch?v=zuA-dfA-ANY&t=100s
NACIMIENTO DEL RÍO
CUERVO: https://www.youtube.com/watch?v=5etu5wAYim0
DON QUIJOTE DE LA MANCHA:
«En un lugar de la Mancha, de cuyo
nombre no quiero acordarme» es el famosísimo comienzo del libro
Don Quijote de la Mancha, escrito por Miguel de Cervantes.
Don Quijote, que en realidad se llamaba don Alonso
Quijano, era un hombre al que le encantaban los libros de caballerías. Tenía montones
de libros, compraba muchos más y se pasaba todo el día leyendo. Tanto le
gustaban, que decidió que él sería también un caballero. Se puso el nombre de
don Quijote; subió a su montura, el caballo Rocinante; buscó una noble amada,
Dulcinea del Toboso (que en realidad era una mujer normal llamada Aldonza
Lorenzo); se hizo con un escudero, Sancho Panza, y comenzó su viaje para vivir
grandes aventuras como los caballeros de sus libros.
Don Quijote estaba un poco loco. ¡Como cuando ataca a
unos molinos de viento pensando que son unos gigantes! Pero aunque las
historias que cree que le pasan están casi todas en su cabeza, seguir sus
andanzas junto con el pobre Sancho es divertidísimo.
En la actualidad, el Quijote se ha traducido a ¡casi
50 idiomas diferentes! para que personas de todo el mundo puedan leerlo.
A continuación, te dejamos diferentes actividades para que conozcas
muchas más cosas de esta obra literaria de una forma divertida.
PRIMARIA
|
|
Resumen
del libro
|
|
Capítulos
destacados
|
Ø De cómo don quijote cayó malo y del
testamento que hizo y su muertehttps://www.youtube.com/watch?v=DVPkMNn2Dds&feature=youtu.be
|
Canciones
|
|
Manualidades
|
Ø Recortables. Personajes del Quijote: https://drive.google.com/open?id=1kR_abc9VffFzStQEz7bYqAclCqzmOJGp
|
Vídeo
esculturas
|
|
Presentación
|
|
Adivinanzas y pasatiempos
|
|
DANZAS Y
MÚSICAS MANCHEGAS:
En las tierras de CASTILLA LA MANCHA son
tradicionales las Seguidillas, que es el baile más castizo y más bailado en
todas sus regiones. El Fandango, las Jotillas, las Tonás, las Meloneras, son
otros bailes típicos manchegos. Encontramos además, una serie de danzas
religiosas típicas, que destacan por su carácter alegórico, como la Danza de
Camuñas de Toledo, las Animas, etc. Son interesantes también, los Galopeos de
Huete, el Trenzado, de Belinchón, el Paloteo de Albalate de Zorita.
“A la mancha manchega” https://www.youtube.com/watch?v=VHoDO5Tx0VI&list=RDVHoDO5Tx0VI&start_radio=1&t=55
Danzas típicas e Instrumentos de Castilla- la mancha:
Folklore de Castilla- La Mancha:
TUTORIAL PARA APRENDER A BAILAR LAS
MACHEGAS DE ALBACETE ¡A divertirse!
La Seguidilla Manchega
- Coros y Danzas de Alcázar 2015
Jota de Tomelloso:
No hay comentarios:
Publicar un comentario